20140903

Apéndice al cuerpo

Anexos, pliegos y notas sueltas. Si los almaceno en cajones, también cabe infidelidad al cuaderno base en código binario.

Mi diario de a bordo en Barcelona: De vegades

20140827

Conversaciones con Richard Hamilton en Harlan Magazine


A veces me he preguntado por qué la obsesión del espacio. Esa idea que viene ya dada con su encanto justo, su piedra clave, su bisagra esencial que no cuestionas porque se entrega cargada de sentido sin necesidad de someterla al juicio de la herramienta. Qué escarnio.

Y a veces alguien vuelve a ponerla sobre la mesa y la desnuda delante de ti, con su pulso fiel y certero. Algo así fue lo que sentí cuando subí a Madrid con la idea de pasear por el álbum de exposiciones que se ha presentado este verano en el Reina Sofía.

Lejos queda mi intención de hacer una retrospectiva de esa enormísima impresión de la planta tercera del museo, que no puede llamarse exposición porque cada sala es una idea latiente, y me acomodo más bien en la visión que dan los espacios oníricos de un creador que es ecuación de observador y artífice. Hamilton interviene en el mundo con bisturí (de plástico y alambre como el armazón contemporáneo) y estampa óleo en las fotografías; coloca máscaras a los retratos; despliega tapices en los suelos; llama a mujeres desnudas a sus habitaciones vacías.

Sigan leyendo en:

http://harlanmagazine.com/2014/08/18/conversaciones-con-richard-hamilton/


20140803

El misionero


 El misionero viaja al pueblo vecino
y abre un bosque en el claro
a modo de saludo.

Deniega el pan cuando no es sacro
y se pega al paladar de la sed
como ventosas de ranas.

No consiente errar en el hambre profana,
se calza con estrías los pies latientes
en su camino por cadáveres puntiagudos;
de sueños de Kandinsky.

Los mundos que están vedados
se nutren del encanto del oxígeno
para los pulmones de humo;
baterías de vapor aterciopelado
es vello que tirita.

En mi paso hipotético
Se congela el búcaro de verano.
En mi estancia breve
Crecen mazorcas de los rosales.
Daré de comer a los vientres
con sus granos efímeros
como una visión misericordiosa
del Dios que no nos amó.


20140730

Teatro griego

Rogério Timotéo

Koilon:
Cada grada es un poro
rezumante de duda.

Y te palpan la boca
con sus retinas húmedas.

Tu religión es un muestrario
de anatomía en movimiento.

Parodos:
No cubre el maquillaje
las escamas que mudas.

A tu paso goteas
un meandro de piel.

Vienes a morir en peregrinaje
Al cementerio de las máscaras.

Orchesta:
Vidrio roto en el suelo
da eco a un mandato.

La ausencia de moral
frustra el acto del vicio.

Te limpian los restos del alcohol
con la sangre hervida de las bestias.

Proskenion:
El vuelo de las moscas
orea la madrugada.

Escápate desnuda
a la cuenca naciente.

Se anuncia una sequía de grietas
tras el abandono del escozor.

20140328

Del metabolismo



En ayuno de precio
masco mi peso en monedas de cént.
No abriré la cuenca de mis costillas
por si no fluye el Leteo - río neutro
i.e. la carga que porto es al tiempo
purga / castigo / orfeo
Q.E.D. si no se digiere, no es alimento

20140209

Piedra

Kayama Matazo, Bosque helado


Me ha tocado la piedra que no ha acertado en la diana.
Esquiva, olvidé que la bala que rebota también mata.
En la sangre fluida de escombros, las esquirlas efervescentes hacen llagas.

Qué bello tu cuerpo, brillante de aceite en el sol naciente.

Te robaré la imagen que tapas entre las manos y el ojo.
Te haré hablar por esa cavidad agria, de ciego tacto.
Me ha tocado una piedra que no sé a qué diana apuntaba.




20140208

Anagrama

IN THE DUST OF THIS LIFE
Pale sieves a tired
Ax in the tree’s bosom.
In the foliage’s broom there is
Seed-blood-silk. Bites
in the lovenest of the building.
Sweetly fogs in its ice-bath
the Ibis’s blood. Masses
in the dust of this life.


Montpellier  1955



Unica Zürn; poema. Hans Bellmer; fotografía
Traducción de Hans Bellmer y Pierre Joris

20140203

Tiresias tras la mascarada



Basta expiar el envío de pieles a granel,
los diamantes rezumando eco en sus oquedades,
los mistéricos ritos del plástico imparcial
para sondear su tenue silueta.

No hay más que secar el brote de mala hierba
y destilar, al gusto, la salvia sin fermento
para trazar los dominios de su edad huraña -
golpes de ciego con bastón de plata.

Si oye el rumor del trueno chocar con nueces vanas,
verá cómo la cumbre se burla de la raíz;
raíz, saciada de tiempos, que no crea sombra.
Cabeza incendiada con fríos pies.

20140126

El paisaje del nado

Entra ebrio
como un pez
en el equilibro
del estuario

Más mecido
que al cruce
del puente
por más mojado


Santiago Montoya, El general en su laberinto (2009)

20140122

Un pedazo de tarta nupcial. Robert Graves



Un pedazo de tarta nupcial. Robert Graves

¿Por qué ese acervo de chicas inteligentes y encantadoras
se casa con hombres imposibles?
Queda descartado el mero autosacrificio
y todo tesón solidario en nueve de cada diez casos.

Repito “hombres imposibles”: no simplemente rudos,
iracundos o degenerados
(Desajustes dramáticos escogidos para mostrar al mundo
el buen hacer de ahora y de siempre de las mujeres)

Hombres imposibles: vagos, analfabetos,
victimistas, sucios, embaucadores,
por cuyo aspecto hay que disculparse
al transeúnte fortuito en los parques de la ciudad.

¿De verdad ha caído tan abajo
el abastecimiento divino de maridos digeribles?
¿O es que siempre sobrevaloro a la mujer
en detrimento del hombre?
            ¿Eso es lo que hago?
                        Puede ser.

Traducción de Ana Correro


A Slice of Wedding Cake
Why have such scores of lovely, gifted girls
   Married impossible men?
Simple self-sacrifice may be ruled out,
   And missionary endeavour, nine times out of ten.
Repeat 'impossible men': not merely rustic,
   Foul-tempered or depraved
(Dramatic foils chosen to show the world
   How well women behave, and always have behaved).
Impossible men: idle, illiterate,
   Self-pitying, dirty, sly,
For whose appearance even in City parks
   Excuses must be made to casual passers-by.
Has God's supply of tolerable husbands
   Fallen, in fact, so low?
Or do I always over-value woman
   At the expense of man?
                                    Do I?
                                          It might be so.


Cualquiera reclinada en un diván. Wallace Stevens


An idle moment, John White Alexander

Cualquiera reclinada en un diván. Wallace Stevens

De perfil, reclinada sobre el codo.
Ese mecanismo, esa aparición,
pongamos que se llama Proyección A.

Flota en el aire, a la altura de
los ojos, en total anonimato
nacida, como lo fue, con veintiún años,

sin estirpe ni lenguaje, más que la
curva de su cadera, cual gesto inmóvil,
ojos que gotean azul, tanto por aprender.

Si justo sobre su cabeza pendiera                                                         
suspendida en el aire, la más leve corona
de punta gótica y brillo eficaz,

la suspensión, como en tierra firme,
retirada la mano suspensa, sería                                               
un gesto invisible. Llamemos a esto

Proyección B. Alcanzar la cosa sin
gestos es alcanzarla como idea.
Ella flota en la contienda, el flujo

entre la cosa como idea y la
idea como cosa. Es a medias quien le hizo.
Esta es la última Proyección C.

El orden alberga el deseo del
artista. Pero uno confía en lo exento
de creador oculto; anda cómodo


por orillas sin pintar, concibe el mundo
en cualquier forma salvo escultura. Adiós,
Sra. Papadópoulos, y gracias.

Traducción de Ana Correro


So-And-So Reclining on Her Couch


On her side, reclining on her elbow.
This mechanism, this apparition,
Suppose we call it Projection A.

She floats in air at the level of
The eye, completely anonymous,
Born, as she was, at twenty-one,

Without lineage or language, only
The curving of her hip, as motionless gesture,
Eyes dripping blue, so much to learn.

If just abover her head there hung,
Suspended in air, the slightest crown
Of Gothic prong and practick bright,

The suspension, as in solid space,
The suspending hand withdrawn, would be
An invisible gesture. Let this be called

Projection B. To get at the thing
Without gestures is to get at it as
Idea. She floats in the contention, the flux

Between the thing as idea and
The idea as thing. She is half who made her.
This is the final Projection C.

The arrangement contains the desire of
The artist. But one confides in what has no
Concealed creator. One walks easily

The unpainted shore, accepts the world
As anything but sculpture. Good-bye
Mrs. Pappadopoulos, and thanks.

20140112

Tetuán



Allí rebuzna el tiempo, con su paso lento y persistente. La fe cronometrada del mihrab. Ritos cotidianos. Nadie hace pintadas en las paredes, porque son las voces las que gritan protestas, alabanzas y cantos. Se enredan las algarabías en las calles estrechas y desconchadas por la sal de una mar que no se pisa, porque es frontera ardiente, océano de llamas. Al fondo, el contento; de este lado, la contención. Se fijan los propósitos en imposibles, convirtiéndolos en mármol sobre arena. La arena, más cálida que el mármol, más viva. El mármol, perpetuo ideal con extremos quebrados. Cuando Milo se queda sin brazos, Samotracia pierde la cabeza. Cada mito más desquiciado.


20140110

Estaba pensando en

los libros viejos de las bouquineries que se renuevan, manoseados. ¿De dónde sale esa orfandad programada? Me han dicho que las imprentas contratan a señoras que tuvieron una caligrafía joven en los setenta para que escriban en la primera página en blanco, queriendo calmar el vacío. "Rouen, 1985". "À Loulou, je t'embrasse". Maniobrar la pátina en la memoria.



(Je suis partie).

20140103

Todos los dioses son el mismo santo

"¿Qué locura", dice, "anteponer dioses oídos a los vistos?"
Níobe, libro VI, Metamorfosis, Ovidio



Óyeme esta historia que ya otros habrán bordado.
Sólo vi cenizas después del funesto canto. (El hambre hýbrida es insaciable): Suena un tambor.
No desafíes al ritmo, que despierta volcanes apagados.
Evohé, las palomas. Evohé, el carnero suplicando. Espiral infinita de pasos.
¡Que rodeen el templo! ¡Que venden los ojos cariátidos!
Vírgenes inocentes sostienen los techos cual bandejas. Cornucopias de espanto.
(Sólo escuché el golpe limpio sobre el tabernáculo.)
Culto ciego, piel y esparto.